La música es nuestra pasión, la enseñanza nuestra vocación.

El soporte de la Guía Didáctica "Cómo normalizar el Legado de las Compositoras en los Espacios Culturales y todos los Niveles Educativos" en su Segundo Aniversario

En este 25 N queremos visibilizar la Guía Didáctica "Cómo normalizar el legado de las compositoras en los Espacios Culturales y todos los Niveles Educativos", también en su versión en inglés, Didactic Guide: "How to normalize Women Composers’ Legacy in Cultural Spaces and all Educational Levels" (Diciembre, 2023), creada por el Proyecto "Compositoras en las Aulas" de la Asociación Mujeres en la Música, que es soporte y ayuda para los Centros Educativos y más allá de estos, dentro del ámbito musical-cultural, que visibiliza y evidencia con gran claridad la existencia y accesibilidad de materiales y recursos que posibilitan y solucionan de manera definitiva la normalización de la programación de compositoras en todos los ámbitos musicales y culturales, de manera igualitaria.

Queremos celebrar su alcance y segundo aniversario de andadura. La Guía, creada en España, es la más completa de sus características en el mundo, compilando cientos de referencias que llevan a miles de fuentes que incluyen:

  • Sugerencias metodológicas para la transcripción/adaptación/arreglo de repertorio de compositoras como práctica normalizada que multiplica el gran repertorio ya existente, con un modelo de aplicación didáctica -que partiendo de las asignaturas de conservatorio/escuela de música, es extrapolable a los distintos niveles educativos y espacios culturales-, y numerosas experiencias de aprendizaje.
  • Múltiples referencias a fuentes de partituras para todas las instrumentaciones: #Orquesta, #Banda, #Coro, #Ensemble/MúsicadeCámara, #MúsicaAntigua, #Jazz, #Flauta, #Clarinete, #Oboe, #Fagot, #Saxofón, #Trompeta, #Trompa, #Trombón, #Tuba/Euphonium, #Violín, #Viola, #Violoncello, #Contrabajo, #Voz, #Percusión, #Arpa, #Guitarra, #Acordeón, #Clave, #Órgano y #Piano.
  • Biografías bibliográficas y web de compositoras.
  • Listados de compositoras por nacimiento, orden alfabético y países.
  • Playlists sobre compositoras.
  • Revistas especializadas en artículos musicológicos sobre compositoras.
  • Materiales de Educación musical y Género, Pedagogía de referentes femeninos y Musicología Feminista.
  • Recursos audiovisuales sobre compositoras.
  • Portales y webs divulgativas sobre compositoras.

(*Aquellos enlaces que pudieran no estar disponibles por actualizaciones de las webs de origen desde la elaboración de la Guía Didáctica pueden encontrarse y acceder a ellos introduciendo en google palabras clave que contienen dichos enlaces y ese epígrafe concreto de la Guía.)

La Guía no solo es de interés para profesionales y en proceso de profesionalización de la docencia, interpretación, composición, programación, etc., sino que es de interés general para toda la población. Es de libre descarga en castellano e inglés, y está elaborada por el Proyecto "Compositoras en las Aulas" de la Asociación Mujeres en la Música. La Guía tiene formato de Dossier, está inspirada en la Mini-Guía Didáctica "¿Cómo introducir compositoras en las Aulas de Primaria?” elaborada por Patricia García Sánchez también en colaboración con el mismo Proyecto "Compositoras en las Aulas" (Octubre, 2023), y se complementa con el "Calendario de Compositoras", que también en formato de Dossier y disponible en su versión en Inglés "Calendar of Women Composers" (Enero, 2024), es el más completo hasta ahora en su formato en este sentido, como recopilación de fechas para casi todos los días del año. Todo ello, accesible en el enlace https://www.mujeresenlamusica.es/recursos/, de la web de la Asociación Mujeres en la Música, junto al Catálogo Colaborativo de Repertorio de Compositoras de la AMM, la recopilación de Webs Coeducativas de Centros Educativos Musicales en España, y más referencias nacionales e internacionales.

Conoce nuestros instrumentos

  • Canto

    Canto

    Francisco Mª Gracia
    Tenor

  • Violín

    Violín

    Claudia Alcántara
    Violín

  • Viola

    Viola

    Elena Suárez
    Viola

  • Violonchelo

    Violonchelo

    Cristina Fernández
    Blanca Sánchez
    Sergio Sánchez
    Violonchelos

  • Contrabajo

    Contrabajo

    David Tinoco
    Contrabajo

  • Arpa

    Arpa

    Ike Christine Zwaan
    Arpa

  • Guitarra clásica

    Guitarra clásica

    Ana Domínguez
    Guitarra clásica

  • Flauta travesera

    Flauta travesera

    Francisco José Urbano
    Flauta travesera

  • Oboe

    Oboe

    Jaime Gómez
    Oboe

  • Clarinete

    Clarinete

    José Miguel Castaño
    Clarinete

  • Saxofón

    Saxofón

    Juan L. Jiménez S. Soprano
    Javier P. Bernal S. Alto
    Juan J. Bernal S. Tenor
    Álvaro Muñoz S. Barítono

  • Fagot

    Fagot

    Rebeca García-Casal
    Fagot

  • Trompeta

    Trompeta

    Francisco de Paula Montes
    Trompeta

  • Trompa

    Trompa

    Irene de la Orden
    Trompa

  • Trombón

    Trombón

    Alejandro Carmona
    Trombón

  • Tuba

    Tuba

    Antonio Jurado
    Andrés Román
    Marcelo Blázquez
    Blanca León
    Tubas

  • Piano

    Piano

    Carlos Urraca
    Piano

  • Órgano

    Órgano

    Cristian García
    Órgano

  • Clave

    Clave

    Roberto García
    Clave

  • Flauta de pico

    Flauta de pico

    Encarnación Muela
    Samuel Tamayo
    Camino Laguna
    Isabel Serrano
    Flautas de pico

  • I.C.P.B.R.

    I.C.P.B.R.

    Instrumentos de
    cuerda pulsada
    del Renacimiento y Barroco

  • NO VÍDEO
    Viola da Gamba

    Viola da Gamba

  • Cante flamenco

    Cante flamenco

    Evaristo Cuevas
    Cantaor
    Juan M. Cadenas "el chino"
    Guitarra flamenca

  • Guitarra flamenca

    Guitarra flamenca

    David Campaña
    Guitarra flamenca

Un centro,
tres músicas

 sample_1

Clásica

Canto, Arpa, Guitarra, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Flauta travesera, Oboe, Clarinete, Saxofón, Fagot, Trompeta, Trompa, Trombón, Tuba, Percusión, Órgano y Piano.
Profesorado
 sample_1

Antigua

Clave, Flauta de pico, Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco y Viola da gamba
Profesorado 
 sample_1

Flamenco

Cante flamenco y Guitarra flamenca.
Profesorado 

Llámanos

955 623 358